Menu
  • Leches Vegetales
    • Leche de Soja
    • Leche de Avena
    • Leche de Almendras
    • Leche de Coco
    • Leche de Alpiste
    • Leche de Arroz
    • Leche de Quinoa
    • Leche de Sésamo
    • Leche de Espelta
    • Leche de Avellanas
    • Leche de Nueces
    • Leche de Cáñamo
  • Superalimentos
    • Espirulina
    • Chlorella
    • Moringa
    • Semillas de Lino
    • Semillas de Chía
    • Equinácea
    • Maca
    • Bayas de Açaí
    • Bayas de Goji
    • Stevia

Superalimentos: qué son y por qué incluirlos en tu dieta

No existe ninguna definición científica de superalimento, pero está universalmente aceptado que estos comestibles contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

También son una importante fuente de antioxidantes, unas sustancias químicas que protegen nuestro cuerpo del daño celular y ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer. Otros superalimentos son ricos en grasas saludables, que disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, así como fibra, beneficiosa para la salud digestiva.

Mientras que existe un buen número de alimentos comunes, como el salmón o el ajo, que ya aportan los mencionados nutrientes, también hay una serie de superalimentos exóticos y menos habituales que vale la pena que conozcas.

Superalimentos verdes

Normalmente, cualquier alimento que sea verde es saludable, ¡pues los superalimentos verdes son todavía mejores! Tienen una concentración de nutrientes fácilmente digeribles, termogénicos (quemadores de grasa), vitaminas y minerales que protegen y curan nuestro cuerpo. Contienen una serie de sustancias beneficiosas, entre las que se incluyen las proteínas, fotoquímicos y bacterias saludables que ayudan a construir músculo y tejido, mejoran las funciones digestivas y protegen de las enfermedades.

Los superalimentos verdes son extremadamente ricos en clorofila, el pigmento que les da ese color verdoso a los vegetales. La estructura molecular de la clorofila es muy similar a la de la sangre humana y hay estudios que demuestran que cuando se consume, crece la producción de hemoglobina en la sangre. Cuanta más cantidad de hemoglobina haya en el flujo sanguíneo, más oxígeno podrá ser transportado a través de la sangre, lo cual es vital para el desarrollo celular.

En esta categoría se encuentran superalimentos como la espirulina, chlorella, espinacas y kale.

Espiruina, Chlorella, Espinacas y Kale

Espirulina (izquierda arriba), Chlorella (derecha), Espinacas y Kale (abajo)

Superalimentos plantas

Conocidas también como hierbas medicinales, son capaces de ofrecerte una gran cantidad de nutrientes ideales para regular correctamente las funciones del cuerpo. Se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos como remedios naturales.

Algunos de los más exóticos son la moringa, stevia, aloe vera, equinácea y ginseng.

Frutos secos y fruta

Los superalimentos de esta categoría son muy ricos en antioxidantes que combaten los radicales libres. Aquí encontramos las bayas de Acai, bayas de Goji, maca, cacao, leche de coco, semillas de lino, etc.

bayas de açaí y bayas de goji

Superalimentos procedentes de las abejas

Los egipcios, indios y babilonios se aprovechaban de las propiedades medicinales de estos superalimentos. Los más famosos son el polen de abeja y el própolis.

La importancia de una dieta balanceada

La dieta juega un papel importante en nuestra salud, por eso debes tener en cuenta que ningún alimento, incluidos los superalimentos, pueden compensar una mala alimentación. No pienses que puedes “deshacer” el daño causado por la comida basura comiendo superalimentos.

Por eso, a los nutricionistas les gusta hablar de superdietas, y no de superalimentos, haciendo énfasis en una dieta balanceada y saludable, rica en frutas, vegetales y cereales integrales.

Existe suficiente evidencia de que la dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades crónicas y aumenta la esperanza de vida.

dieta equilibrada

Algunas críticas a la nomenclatura

Aunque es cierto que a priori los superalimentos son muy saludables, el término está siendo utilizado como herramienta de marketing. A los científicos tampoco les gusta utilizar este término, ya que el proceso al que se ven sometidos antes de ser comercializados puede que no sea para nada saludable.

Por ejemplo, el té verde tiene muchos antioxidantes, pero se suele cortar con otros tés de menor calidad y, a la hora de consumirlo, se le añade azúcar refinado, lo cual no es nada positivo.

Del mismo modo, los cereales integrales se procesan de una manera que los hace ser más agradables al paladar, pero menos saludables.

Por no hablar de todos los pesticidas y procesos químicos a los que se ven sometidos debido al creciente auge que están teniendo en el mundo occidental.

Te recomendamos que a la hora de comprar un superalimento, analices detalladamente tanto la procedencia y la forma en la que se ha producido y comercializado para evitar que te den gato por liebre.

Share
Tweet
  • Espirulina
  • Chlorella
  • Moringa
  • Semillas de Lino
  • Semillas de Chía
  • Equinácea
  • Raíz de Maca
  • Bayas de Açaí
  • Bayas de Goji
  • Stevia
Copyright © 2022
Aviso legal | Política de privacidad y cookies | Contacto
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al navegar por ella estás aceptando las condiciones mencionadas en nuestra política de privacidad. Aceptar
Políticas de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR